Participa

El Curador Urbano es un particular encargado de estudiar, tramitar y expedir licencias urbanísticas en sus distintas modalidades  y de que trata el artículo 2.2.6.1.1.2 y siguientes del decreto 1077 de 2015; reconocimiento de edificaciones que regula el artículo 2.2.6.4.1.1 y siguientes del decreto y otras disposiciones relacionadas con la expedición de licencias señaladas en el artículo 2.2.6.1.3.1 del mencionado decreto 1077; esto conforme a las normas urbanísticas vigentes de ordena nacional, municipal, al igual que las normas de sismo resistencia.

Estas actuaciones administrativas se realizan en cumplimiento del debido proceso, estableciéndose en el Decreto 1077 de 2015, el procedimiento para ello, tales como, comunicación a vecinos colindantes personalmente o mediante publicación de periódico de amplia circulación y pagina web, publicación de valla informativa para intervención de terceros en los predios objeto de tramites, publicación de los actos administrativos que resuelvan las diferentes solicitudes que realizan los titulares tramites los cuales se notifican personalmente a quienes se hayan hecho parte de la actuación, así como por periódico de amplia circulación y pagina web. De la misma forma, los Curadores Urbanos, cuentan con un repositorio de licencias urbanística y otras actuaciones para ser consultado por los ciudadanos y entidades públicas.
Para mayor información, sobre los procesos y requisitos consulta:


En esta sección encontrarás la información sobre los espacios, mecanismos y acciones dispuestos por la Curaduría Urbana No 2 de Soledad para que los ciudadanos, usuarios y grupos de interés, se vinculen en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional, y de esta forma lograr dinamizar la vinculación de la ciudadanía en la gestión y facilitar así mismo el ejercicio de este derecho.

Este menú está integrado por tres (3) secciones, te invitamos a conocer en qué consiste cada una y cómo participar, haciendo clic sobre los nombres de cada sección:

  1. Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas.
  2. Consulta ciudadana.
  3. Colaboración e innovación abierta.

[expand Title=”¿Estrategia de participación ciudadana y avances”]

La Curaduría Urbana No 2 de Soledad está comprometida con el fortalecimiento de su relación con los ciudadanos y grupos de valor y con la interacción y el diálogo a través del fomento y la promoción de los mecanismos de participación ciudadana en las etapas de la gestión pública (procesos de planeación, gestión y evaluación), razón por la cual anualmente define en la estrategia de participación ciudadana acciones que buscan fomentar la transparencia y el mejoramiento del servicio público en el Municipio, así como también que los ciudadanos puedan ejercer su derecho fundamental de participar en todas las fases de la gestión pública.

[/expand]

[expand Title=”¿Mecanismos de Participación Ciudadana”]

Son los instrumentos a través de los cuales se materializa el derecho fundamental a la participación democrática, y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político. La Curaduría Urbana No 2 de Soledad comprometida con el fomento del diálogo ciudadano en todas las fases de la gestión pública, ha incorporado en su estrategia de participación ciudadana anual, espacios o mecanismos para facilitar la participación en los siguientes niveles o grados: información y consulta, seguimiento y evaluación a la gestión y planeación participativa.

[/expand]

[expand Title=”Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano”]

A partir del compromiso de la Curaduría Urbana No 2 de Soledad con la promoción del diálogo, para que todos los ciudadanos ejerzan su derecho y deber de participar en la vigilancia de la gestión pública, la Curaduría Urbana No 2 de Soledad estructuró el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, con el fin de fortalecer los mecanismos para evitar los actos de corrupción y mejorar el servicio al ciudadano, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011. En el siguiente enlace podrás consultar el Plan anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

[/expand]

 

 

WhatsApp chat