Transparencia

De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 y a la Resolución 1519 de 2020, la Curadora Urbana Dos de Soledad pone a disposición de los ciudadanos, sector de la construcción e interesados, la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional, donde podrán conocer de primera mano la información de la Curadora Urbana.

Según lo dicta la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario, es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma en los términos más amplios posibles en el momento.

[expand Title=”1. – Información de la Entidad:”]
[expandsub1 Title=”1.1. Misión, Visión, Funciones y Deberes.”]
1.1.a. Misión y Visión
1.1.b. Funciones y Deberes
[expandsub2 Title=”1.2. – Estructura Orgánica”]
1.2.a. Organigrama
[expandsub3 Title=”1.3. – Mapas y Cartas descriptivas de los Procesos”]
1.3.a. Mapas y Cartas descriptivas de los Procesos.
[expandsub4 Title=”1.4. – Directorio institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias.”]
Ubicación Física:
Presencial:
Punto de atención al ciudadano

Cra. 19 #22-76, San Antonio, Soledad, Atlántico
Telefónico:
Telf.+57 (605) 3196248
Cel. (+57) 3125886046
Virtual:
PQR – Curaduría Urbana No2 de Soledad (curaduria2soledad.com)
Correos Electrónicos:
info@curaduria2soledad.com
procesosjudiciales@curaduria2soledad.com
Horarios de Atención Presencial y Virtual (Jornada Continua):
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados 9:00 a.m. a 12:00 m.
[expandsub5 Title=”1.5. – Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas”]
Equipo de la Curaduría – Curaduría Urbana No2 de Soledad (curaduria2soledad.com)
[expandsub6 Title=”1.6. – Directorio de entidades”]
Entidades del Sector:

[expandsub7 Title=”1.7. – Directorio agremiaciones, asociaciones, y otros grupos de interés”]

Agremiaciones y Asociaciones

[expandsub8 Title=”1.8. -Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención”]
1.8.1. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
Procedimientos
Preguntas Frecuentes
Glosario
Requisitos
Formularios
Otros Formatos
Expensas
Repositorio
PQRSD
[expandsub9 Title=”1.9. -Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las siguientes áreas”]
ABC LICENCIAS URBANISTICAS Y OTRAS ACTUACIONES
ABC PQRSDF
[expandsub10 Title=”1.10. -Mecanismos de presentación directa de solicitudes, quejas, y reclamos a disposición del publico en relación con las acciones u omisiones del sujeto obligado”]
Atención al Usuario
PQRS
[expandsub11 Title=”1.11. -Calendario de Actividades”]
[expandsub12 Title=”1.12. -Información sobre las decisiones que puedan afectar al público”]
Repositorio
Notificaciones
Disposiciones Especiales
[expandsub13 Title=”1.13. -Entes y Autoridades que lo vigilan”]
Entes y Autoridades
[expandsub14 Title=”1.14. -Publicación hojas de vida”]
Perfil Curadora Urbana
[/expandsub14]
[/expandsub13]
[/expandsub12]
[/expandsub11]
[/expandsub10]
[/expandsub9]
[/expandsub8]
[/expandsub7]
[/expandsub6]
[/expandsub5]
[/expandsub4]
[/expandsub3]
[/expandsub2]
[/expandsub1]
[/expand]

[expand Title=”2.- Normatividad:”]
[expandsub1 Title=”2.1. Normatividad de la entidad”]
2.1.1. Leyes
[expandsub2 Title=”2.1.2. Normativa Aplicable.”]
2.1.2.1 DECRETO UNICIO REGLAMENTARIO
DECRETO 1077 DE 2015 expedido el 26 de mayo, (VERSIÓN INTEGRADA CON SUS MODIFICACIONES, esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio a partir de la fecha de su expedición. ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 8 DE OCTUBRE DE 2020), Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
2.1.2.2 Decretos
2.1.2.3 Resoluciones Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
2.1.2.4 Normas SuperNotariado
2.1.2.5 Normas Departamentales
2.1.2.6 Normas Municipales
2.1.2.7 Sentencias de Interés
[expandsub3 Title=”2.1.3. -Vinculo Diario Oficial”]
El Diario Oficial de Colombia es el diario oficial del Gobierno de Colombia que contiene las leyes, los decretos, los actos y la mayoría de los documentos pertinentes y los avisos públicos del Presidente, el Congreso y las agencias gubernamentales de Colombia. Es una publicación diaria (excepto festivos)
[expandsub4 Title=”2.1.4. -Políticas, Lineamientos y Manuales”]
[expandsub5 Title=”2.1.5.A -Políticas y Lineamientos Sectoriales”]
Política de Gestión Documental
Política de Tratamiento de Datos
Política de Seguridad y Privacidad de la Información
[expandsub6 Title=”2.1.5.B -Manuales”]
Proceso para expedición de Licencias de Urbanismo.
Proceso para expedición de Licencias de Parcelación.
Proceso para expedición de Licencias de Subdivisión.
Proceso para expedición de Licencias de Construcción.
Proceso para expedición de Reconocimientos de Edificaciones Existentes.
Proceso para expedición de Modificación Licencia Vigente.
Proceso para expedición de Otras Actuaciones.
Proceso para expedición de Concepto de Norma Urbana.
Proceso para expedición de Uso de Suelo.

[expandsub7 Title=”2.1.5.C. -Otros Lineamientos y Manuales que le apliquen”]
POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CODIGO GENERAL DISCIPLINARIO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
[expandsub8 Title=”2.1.5.D. -Agenda Regulatoria”]
[expandsub9 Title=”2.2. -Búsqueda de Normas”]
Sistema Único de Información Normativa – SUIN
[expandsub10 Title=”2.3. -Proyectos de Normas para Comentarios”]
2.3.1. PROYECTOS NORMATIVOS
2.3.2. COMENTARIOS Y DOCUMENTOS DE RESPUESTA A COMENTARIOS
2.3.3. PARTICIPACION CIUDADANA EN LA EXPEDICIÓN DE NORMAS A TRAVES DEL SUCOP
[/expandsub10]
[/expandsub9]
[/expandsub8]
[/expandsub7]
[/expandsub6]
[/expandsub5]
[/expandsub4]
[/expandsub3]
[/expandsub2]
[/expandsub1]
[/expand]
[expand Title=”3. -Contratación:”]
[/expand]
[expand Title=”4. -Planeación, Presupuesto e Informe:”]
[/expand]
[expand Title=”5. -Tramites”]
[expandsub1 Title=”5.1.1. -Normatividad que sustenta el tramite”]
Decreto Único Reglamentario
DECRETO 1077 DE 2015 expedido el 26 de mayo, (VERSIÓN INTEGRADA CON SUS MODIFICACIONES, esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio a partir de la fecha de su expedición. ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 8 DE OCTUBRE DE 2020), Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.

RESOLUCIONES MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO:
RESOLUCIÓN 462 DE 2017 expedida el 13 de julio, Por medio de la cual se establecen los documentos que deberán acompañar las solicitudes de licencias urbanísticas y de modificación de las licencias urbanísticas vigentes.
RESOLUCIÓN 463 DE 2017 expedida el 13 de julio, Por medio de la cual se adopta el Formulario Único Nacional para la solicitud de licencias urbanísticas y el reconocimiento de edificaciones y otros documentos.
RESOLUCIÓN 1025 DE 2021 expedida el 31 de diciembre, Por medio de la cual se modifica la Resolución 0462 de 2017, relacionada con los documentos que deberán acompañar las solicitudes de licencias urbanísticas y de modificación de las licencias urbanísticas vigentes.
RESOLUCIÓN 1026 DE 2021 expedida el 31 de diciembre, Por medio de la cual se adopta el Formulario Único Nacional para la solicitud de licencias urbanísticas y el reconocimiento de edificaciones y otros documentos
[expandsub2 Title=”5.1.2. -Procesos”]
PROCEDIMIENTO LICENCIAS URBANISTICAS Y OTRAS ACTUACIONES
[expandsub3 Title=”5.1.3. -Costos asociados”]
[expandsub4 Title=”5.1.4. -Formatos y/o Formularios asociados”]
[/expandsub4]
[/expandsub3]
[/expandsub2]
[/expandsub1]
[/expand]
[expand Title=”6. -Participa”]
El Menú Participa, es un menú destacado o principal, que debe ir alojada en la página inicial de los sitios webs de las entidades públicas a fin de garantizarles a los ciudadanos la información sobre los mecanismos que ofrece cada entidad pública, para una participación efectiva, por tanto, esto es un nuevo impulso para el ejercicio ciudadano participativo.
https://curaduria2soledad.com/participa/
[/expand]
[expand Title=”7. -Datos Abiertos”]
[expandsub1 Title=”7.1 -Instrumentos de gestión de la información”]
[expandsub2 Title=”7.1.1. -Registro de activos de la información”]
Registro de activos de la información.
[expandsub3 Title=”7.1.2. -Índice de información clasificada y reservada”]
Índice de información clasificada y reservada
[expandsub4 Title=”7.1.3. -Esquema de publicación”]
Esquema de publicación
Programa gestión documental
Tablas de retención documental
[/expandsub4]
[/expandsub3]
[/expandsub2]
[/expandsub1]
[/expand]
[expand Title=”8. -Información especifica para grupos de interés”]
[expandsub1 Title=”8.1. -Información para grupos específicos”]
Información para niños y adolescentes:
Información para Mujeres:
Con más de 300 gestantes y lactantes terminó la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Soledad
Ruta de atención para las mujeres victimas de violencia.

[expandsub2 Title=”8.2. -Otros grupos de interés”]

  • LEGALIZACION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS:

    La legalización de asentamientos humanos de origen ilegal constituidos por viviendas de interés social es el proceso mediante el cual la administración municipal o Distrital, reconoce la existencia de un asentamiento humano constituido por viviendas de interés social, desarrollado y consolidado, se adelanta la incorporación al perímetro urbano, se aprueban los planos urbanísticos, se regularizan los usos del suelo y se expide la reglamentación urbanística, sin perjuicio de las actuaciones legales que recaen en los responsables de estos procesos ilegales. El proceso de legalización no constituye una obligación expresa para que la entidad territorial tenga que hacer la dotación de los servicios públicos domiciliarios, así como la construcción de las obras de infraestructura de las cuales carece el asentamiento, así como tampoco implica la formalización de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores.

    Estos procedimientos, se encuentran regulados en la siguiente normatividad:
    DECRETO 1077 DE 2015 expedido el 26 de mayo, (VERSIÓN INTEGRADA CON SUS MODIFICACIONES, esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio a partir de la fecha de su expedición. ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 8 DE OCTUBRE DE 2020), Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. CAPÍTULO 5 LEGALIZACIÓN URBANÍSTICA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS.
    LEY 1848 DE 2017 expedida el 18 de julio, Por medio de la cual se expiden normas en materia de formalización, titulación y reconocimiento de las edificaciones de los asentamientos humanos, de predios urbanos y se dictan otras disposiciones.
    DECRETO 149 DE 2020 expedido el 4 de febrero, Por medio del cual se reglamentan los artículos 276 y 277 de la Ley 1955 de 2019, el artículo 41 de la Ley 1537 de 2012 y se modifica el Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la transferencia de bienes inmuebles fiscales y la legalización urbanística de asentamientos humanos.
    LEY 2044 de 2020 expedida el 30 de julio, Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones.
    DECRETO 1333 DE 2020 expedido el 6 de octubre, Por medio del cual se reglamentan la Ley 1848 de 2017, los artículos 122 y 123 del Decreto Ley 2106 de 2019 y se modifica el capítulo 4 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el reconocimiento de edificaciones existentes y el reconocimiento de viviendas de interés social ubicadas en asentamientos legalizados, y se dictan otras disposiciones.
    DECRETO 523 DE 2021 expedido el 14 de mayo Por el cual se modifica el Decreto 1077 de 2015, Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el saneamiento predial y la transferencia de bienes inmuebles fiscales.
    Igualmente lo invitamos a consultar la Guía Metodológica 2 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por medio del cual realiza una guía para el procedimiento de legalización de asentamientos humanos.

[/expandsub2]
[/expandsub1]
[/expand]
[expand Title=”9. -Obligación de reporte de información especifica por parte de la Entidad”]
[expandsub1 Title=”9.1. – Normativa Especial”]
Normativa Especial
[/expandsub1]
[/expand]
[expand Title=”10. -Información Tributaria en Entidades Territoriales”]

Esta sección solo aplica para entidades de nivel territorial, municipios y distritos, en el que se encontrara información tributaria relevante.
[/expand]
[expand Title=”11. -Atención y Servicios a la Ciudadanía”]
[expandsub1 Title=”11.1. Tramites, otros procedimientos administrativos y consultas de acceso a la información pública”]
ABC LICENCIAS URBANISTICAS Y OTRAS ACTUACIONES
[expandsub2 Title=”11.2. -Canales de Atención”]
Punto de Atención al Ciudadano
Curadora Urbana Dos de Soledad – Atlántico
Dirección Cra. 19 # 22-76 

Telefónico:
Telf.+57 (605) 3196248
Cel. (+57) 3125886046

Virtual:
Página web:
https://curaduria2soledad.com/

[expandsub3 Title=”11.2.2. -Formulario para solicitudes de citas”]
Solicitudes de citas
[expandsub4 Title=”11.3. -PQRSD”]
Con el fin de cumplir las funciones establecidas en el Decreto 1077 de 2015 de los Curadores Urbanos, ofrecemos y damos las siguientes opciones a través de las cuales usted podrá registrar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y Denuncias sobre temas de nuestra competencia y de igual forma, consultar información relacionada la prestación del servicio.

PeticiónConsiste en el derecho fundamental que tienen todos los habitantes del territorio de hacer peticiones respetuosas a las autoridades o particulares con el fin de requerir su intervención en un asunto concreto. Las peticiones pueden realizarse sobre solicitud de información, copias de documentos, y consultas sobre los diferentes tramites que realizan las autoridades respectivas
QuejaEs la manifestación de inconformidad generada en el comportamiento, en la atención o por conductas irregulares en la prestación del servicio.
ReclamoOposiciones que se formulan a una decisión considerada injusta o inaceptable. Es la exigencia del usuario, relacionada con la prestación de los servicios que se ofrecen al público y que tiene el objeto que se revise una actuación administrativa motivo de la inconformidad y se tome una decisión
SugerenciaEs una propuesta presentada por un usuario para incidir en el mejoramiento de un proceso de la cuyo objeto está relacionado con la prestación del servicio
DenunciaCuando se pone en conocimiento de la entidad una conducta presuntamente irregular para que se adelante la correspondiente investigación, para lo cual se debe indicar las circunstancias de tiempo, modo y lugar, con el objeto de que se establezcan responsabilidades.

ABC PQRSD
RADICACION PQRSD

[/expandsub4]
[/expandsub3]
[/expandsub2]
[/expandsub1]
[/expand]
[expand Title=”12. -Sección de Noticias”]
NOTICIAS DE INTERES
[/expand]

WhatsApp chat